domingo, 8 de noviembre de 2009

ESTUDIOSOS DE LAS SOCIEDADES Federico Escobar Álvarez

Los estudiosos sociales de América Latina y el Caribe reunidos en Cochabamba entregaron un premio al Presidente Morales. Nos llamó la atención y pensamos que es por haberles brindado abundante material para estudiar: la efervescencia social en la que vivimos. Es cierto que nuestro Presidente es muy valorado en el exterior, por su franqueza y su sencillez, con muchos anticuerpos en su país. La gente extranjera no vive el día a día en el que existimos. Alguno de los participantes mencionó que los estudiosos sociales “fueron rebasados por la realidad”, especialmente por la de América Latina y concretamente en Bolivia (nombre que también se debería descolonizar), algunas personas ignorantes de “esa realidad” aseguramos que la mayoría de los sociólogos y otros científicos sociales, se volvieron miopes y no pueden leer a cabalidad la nuestra, especialmente cuando están parapetados en las corrientes sociológicas de pensadores de “gran calibre” como el francés Bordeau y algunos más, quienes trazaron una línea de cómo debe interpretarse las realidades sociales. Porque nos salimos de todos los marcos racionales, nuestras autoridades dicen combatir la corrupción pero a diario descubrimos acciones ilícitas entre las autoridades incluyendo a muchos administradores de justicia. Por otro lado, dan bonos hasta a las embarazadas, pasando por el “Juancito Pinto”, pero lo piden los minusválidos y les dicen que no pueden darles por que “los bonos son insostenibles”. A la compra de empresas petroleras llaman “nacionalización” y así las incoherencias que tal vez no brindan los suficientes elementos de juicio a quienes se dedican al estudio social. De todos modos esperamos que hayan tenido excelentes reuniones para adecuar los anteojos con los que miran nuestra realidad y asomarse a la misma con la finalidad de orientar en el accionar, especialmente de nuestros gobernantes quienes por primera vez utilizan los fondos de las arcas nacionales para realizar una campaña electoral, de aquellos que prometieron que no habrían muertos en su gobierno y sin embargo ya pasamos en cantidad a los que hubieron en otros gobiernos liberales. Sin embargo, deseamos que la hayan pasado muy bien, en Cochabamba, los amigos de CLACSO.XXX

No hay comentarios:

Publicar un comentario