Las emisiones “en vivo” de algunos canales televisivos es inaguantable, especialmente las transmisiones de desfiles, procesiones o entradas folklóricas. Ya nos habíamos referido al tema, pero como quienes están frente a las máquinas de sonido y visión, raras veces leen, imaginamos por qué repiten esos errores. Muchos pensamos que la mayoría de los presentadores y reporteros de televisión deberían volver a las aulas para aprender más ya que la vivencia no les ayuda a sacar experiencias.
Por ejemplo la vigilia a la Virgen del Carmen es confundida con una “verbena de los residentes paceños”, una de las vendedora tuvo que aclararle ante la insistencia del “porta micrófono”. Lo insoportable es el desatino de usar la doble imagen en pantalla, que en lugar de ser comparativo de dos situaciones similares o antagónicas, es utilizada para pasar entrevistas mientras se pierde el audio del ambiente, recurso abusado, mientras se realizaba el desfile militar del bicentenario pasaban al mismo tiempo una entrevista que perjudicaba lo específico. Atormenta más ese vacio intelectual de muchos comentaristas que se emocionan ante situaciones que no conducen a ello y narran con sentimentalismo, pero sin contenido. Algún día ¿aprenderán los comentaristas de TV que no están en la radio y se tiene que manejar imagen y sonido racionalmente? Es mejor transmitir el sonido del medio ambiente en lugar de llenar con sandeces los receptores de quienes desean ver un desfile, tal vez escuchando el sonido de las bandas. Otro tema son los camarógrafos que les encanta captar los rostros anónimos de gente inexpresiva, perdiendo imágenes del por qué se encuentran en ese lugar.
Ni qué decir de las transmisiones de entradas folklóricas donde se explayan los “todólogos” con sus explicaciones fuera de tiesto porque no distinguen entre una tonada de pascua con otra de carnaval, pero tienen que comentar sacrificando el sonido de los conjuntos o bandas de música que pasan. Esperamos que de una vez por todas aprendan a utilizar cámara y sonido del ambiente. Y, por favor, déjense de preguntas obvias llevadas al extremo. Buena falta nos hace volver a la escuela. XXX
domingo, 2 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario