viernes, 12 de febrero de 2010

EL TRANSPORTE PÚBLICO

Es tiempo de reglamentar las características de chofer del transporte público, como: no sentarse al volante con una “copita” de alcohol y su higiene personal. Los sindicatos y federaciones del ramo junto a la Dirección de Tránsito deben capacitar y tomar exámenes a los afiliados sobre relaciones humanas. Revisar periódicamente el estado físico de los vehículos y la comodidad que deberían brindar a los pasajeros, retirando de circulación los coches viejos.
Entre tanta deficiencia, la mayoría de los choferes del transporte público no hacen caso de la señal de “pare” de los menores porque “pagan escolar” y prefieren transportar a quienes darán más ganancia, craso error de esos señores, debido a que los pequeños deben llegar a tiempo a sus establecimientos educativos o a sus casas, si pierde una movilidad tendrá que esperar como mínimo diez minutos más, lo que le significara atrasarse ya sea en la ida o la vuelta. Todo dependerá del grado de instrucción de esos señores y desgraciadamente las autoridades de Tránsito vigilan solamente aquellos colegios de “importancia” y que además subvencionan a ciertos agentes, pero en las rutas alejadas del centro, especialmente en las interprovinciales hay demasiado abuso. Si la policía no abastece los ciudadanos debemos constituirnos en vigilantes activos tomando nota de las características de la movilidad o anotando la placa y denunciando a la Policía, Bomberos o al 110. Las denuncias por teléfono tienen que ser aceptadas ya que en algunos casos solicitan que el denunciante se apersone en las oficinas de Tránsito que queda demasiado lejos para muchos.
Reiteramos la responsabilidad de las Federaciones y Sindicatos de transportistas el deber que tienen para con sus afiliados. No solo dedicarse a los festejos propios de su institución sino a brindar un mejor servicio a la gente que tiene que aguantar los caprichos, incomodidades y desplantes de los choferes. El defensor del pueblo junto a la Brigada Protectora de la Niñez y de la Adolescencia tiene la obligación de realizar campañas al interior de las organizaciones del transporte en pro de los escolares. XXX

No hay comentarios:

Publicar un comentario